Bases mínimas de Autorretención del CREE

dineroliquidacion
(J. Orlando Corredor Alejo) A propósito del punto 5 de nuestro anterior documento TRIBUTAR-io  relacionado con las bases mínimas de autorretención en la fuente del CREE, recordemos que el artículo 4 del Decreto Reglamentario 1828 de 2013 ha dispuesto que las bases establecidas en las normas vigentes para calcular la retención del impuesto sobre la renta serán aplicables igualmente para practicar la autorretención del impuesto sobre la renta para la equidad CREE.

CREE de Retenedor a Autorretenedor

dineroiman

(Gabriel Vasquez Tristancho) El sistema de retención en la fuente se considera como un mecanismo de recaudo anticipado de un tributo,  donde en principio convergen un agente retenedor (pagador) y un sujeto retenido (beneficiario del pago).

Sujetos Pasivos del CREE serán Autorretenedores

Importante
(Comunicado de prensa 160 - Dian) Quienes no hayan sido determinados expresamente por la ley como sujetos pasivos, continuarán obligados al pago de los aportes parafiscales y las cotizaciones.

Autorretención del CREE: Nueva Reglamentación

Adelante
(J. Orlando Corredor Alejo)  El día 27 de agosto, el Gobierno ha emitido Decreto Reglamentario 1828 por medio del cual se establecen nuevos elementos para la aplicación del impuesto de renta a la equidad CREE. Veamos:
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram