(Larepublica.co) Aunque el desempleo y la inflación vienen en racha descendiente, los colombianos, en esta materia rajan al presidente, Juan Manuel Santos, tras su primer año de gobierno.
(Larepublica.co) En su discurso de plan de creación de empleo, el presidente de Estados Unidos Barack Obama puso sobre la mesa la necesidad del TLC con Colombia y dijo que "llegó la hora de despejar el camino" de este acuerdo, junto con el de Panamá y Corea del Sur.
(Caracol.com.co) El Presidente de la Cámara de Representantes, Simón Gaviria, afirmó que después de 19 meses de trabajo se logro sacar adelante la ley de insolvencia de las personas naturales.
(Caracol.com.co) El director de la DIAN, Juan Ricardo Ortega manifestó que se efectuará una revisión de los predios lujosos que existen en el país y que en los actuales momentos no están pagando el impuesto al patrimonio.
(caracoltv.com) Ser consciente de cuánto se recibe, cuánto se gasta y en qué es lo más importante a la hora de hacer rendir el dinero. Un poco de disciplina y responsabilidad es lo único que se necesita.
(Caracol.com.co) La Contralora Delegada de gestión pública, Ligia Helena Barrero confirmó que se inició una auditoría especial a la DIAN con el fin de establecer qué está pasando con las devoluciones del IVA y la retención en la fuente de los grandes contribuyentes.
(Radiosantafe.com) El gobernador de Cundinamarca, Andrés González Díaz, indicó que “El Plan de generación de empleo es urgente y pertinente para superar las innumerables necesidades a las que se han visto enfrentadas las familias afectadas por la temporada de lluvias y el Fenómeno de La Niña”.
(Canalrcnmsn.com) El ministro de Hacienda anunció un proyecto de ley de bancarización que busca reducir los costos que pagan los usuarios del sistema financiero.
La Entidad expidió dos circulares externas que buscan garantizar mayor protección al consumidor financiero. La primera de ellas establece el régimen de cláusulas y prácticas abusivas y, la segunda, está relacionada con el fortalecimiento sobre la información que se le debe suministrar a los consumidores financieros.
Según el ranking de competitividad del Foro Económico Mundial 2011-2012,Colombia mejoró su desempeño en los pilares de Desarrollo del Mercado Financiero; Educación Superior y Capacitación; Ambiente Macroeconómico; Innovación; Eficiencia del Mercado de Bienes; Instituciones; y Salud y Educación Básica y se mantuvo igual en Tamaño del Mercado y Sofisticación de Negocios.
Un mensaje de confianza sobre el comportamiento de la economía colombiana hizo hoy el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Carlos Echeverry, al intervenir en la clausura del 66 Congreso Nacional de Comerciantes realizado en Bucaramanga.
(Larepublica.co) Indudablemente el buen momento por el que pasa la economía de Colombia ha permitido observar significativas mejoras en el recaudo de impuestos.