(Larepublica.co) Tienes una de dos opciones: bajar la contaminación o bajar el desempleo. En estos momentos ambas son excluyentes. No importa que vía escojas primero, en ambos casos pagarás un costo.
(Larepublica.co) La Superfinanciera puso a consideración del sector de los fondos de pensiones y cesantías, un proyecto mediante la cual se busca establecer el contenido mínimo de las políticas de inversión y de la asignación estratégica de activos de las AFP.
(Caracoltv.com) El Gobierno enfrenta la "rebelión" de 61 de las más grandes empresas del país que se niegan a pagar el impuesto al patrimonio, clave en la estructura financiera del Estado para preservar la lucha contra la subversión, la delincuencia organizada y las bandas criminales.
(Larepublica.co) Complacidos con el crecimiento de las exportaciones en julio, índice que llegó al 55% según el Dane, los analistas creen que esa cifra está jalonada por los productos clasificados como tradicionales.
(Radiosantafe.com) La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, anunció que la liquidación, declaración y pago de la primera cuota del impuesto al patrimonio por parte de los damnificados por la ola invernal de 2010, inician desde hoy y hasta el 21 de septiembre los vencimientos para cumplir con esta responsabilidad fiscal.
(Dinero.com)La Iglesia católica hizo evidente su alarma por la brecha del 116,3 por ciento que existe entre el ingreso medio de la población trabajadora que está en el mercado formal y aquella que se emplea en la informalidad.
(Elnuevosiglo.com.co) No se descarta que la iniciativa que buscaba la “equidad” y simplificación impositiva pueda ser presentada al Concejo de nuevo en noviembre.
La Dirección General de Protección Laboral del Ministerio de la Protección Social, informó que desde julio de 2010 a la fecha, en Colombia 7.364 colombianos se han ubicado laboralmente.
El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Carlos Echeverry, aseguró que la política del Gobierno en todos los sectores de la economía y, en particular, el sector financiero es promover la libre competencia que permita aumentar el volumen de usuarios con tarifas razonables.
(Larepublica.co) De ahora en adelante, cualquier persona natural que no sea comerciante y que no tenga más de $53.560.000 en activos, puede declararse insolvente.
(Larepublica.co) En el marco del XXIII Congreso Nacional de Exportadores, el presidente Juan Manuel Santos, aceptó el llamado de la agremiación para triplicar las ventas externas de productos no tradicionales en lo que resta de la década.