Accounter.co¿Quiénes Somos?
PBX: (601) 7945448
 - 
3174421888
ZONA DE AFILIADOS
estatuto.co
Visit our FacebookVisit our InstagramVisit our TwitterVisit our YouTube channel
  • Inscripción Seminarios
    • Inscripción #AccounterTeResponde
    • Inscripción Seminarios Gratuitos
    • Inscripción Semillero Contable
  • Grabaciones
    • Seminarios Gratuitos
    • Semillero Contable
  • Exclusivo Afiliados
    • Gratuitos exclusivo afiliados
      • Tributario
      • NIIF
      • Laboral
      • Contable
      • Contable / Comercial
      • Documentos electrónicos
      • NIAS
    • #AccounterTeResponde
    • Club de lectura
  • Noticias
    • Actualidad
    • Editorial
  • Herramientas
    • Plantillas EXCEL
    • Memorias
    • Packs descargables
  • Normatividad
    • NIIF
    • Circulares
    • Conceptos
    • Decretos
    • Leyes
    • Oficios
    • Resoluciones
    • Sentencias
  • Tienda
    • Afiliaciones
    • Seminarios Online Con Pago
    • Herramientas interactivas
    • Videoconferencias
cerrar

¿Es usted declarante del impuesto al patrimonio?

impuesto
impuesto

Fuente :https://www.finanzaspersonales.com.co

Si usted es declarante del impuesto sobre la renta y tuvo un patrimonio líquido de más de $1.000 millones, tendrá que pagar el impuesto al patrimonio. 

Si responde afirmativamente a la siguiente pregunta, usted está obligado a declarar y pagar el impuesto al patrimonio: ¿Es declarante del impuesto sobre la renta y su patrimonio lí­quido a 1 de enero de 2011 es igual o superior a $1.000 millones?

La tarifa del impuesto se determina en función del patrimonio líquido poseído a 1 de enero de 2011, independientemente de la base gravable.

Hasta el año pasado, este impuesto solo lo pagaban personas y empresas con un patrimonio igual o superior a los $3.000 millones, pero

ahora el tributo se extendió para todos aquellos con un patrimonio superior a los $1.000.

Habrá tres tarifas: para quienes tienen patrimonio entre $1.000 millones y $2.000 millones, será del 1%; entre $2.000 millones y $3.000 millones, del 1,4%.

Entre $3.000 millones y $5.000 millones, la tarifa que se había acordado en la reforma tributaria fue del 2,4% pero en los decretos de emergencia se adicionó en un 25%, lo que implica que tendrán que pagar una tarifa del 3%.

La sobretasa del 25% del impuesto al patrimonio deberá liquidarse en el mismo formulario de la declaración del impuesto al patrimonio y pagarse en ocho cuotas iguales, durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014.

También está previsto que las SAS, constituidas durante 2010, tendrán que sumar su patrimonio con el de las personas naturales o jurídicas que las crearon, y si cumplen los montos establecidos, tendrán que pagar el tributo.

Plazos para declarar y pagar el impuesto al patrimonio

El impuesto al patrimonio se deberá declarar y pagar en dos cuotas iguales, dentro de los siguientes plazos:


Presentación de la declaración y pago de la primera cuota

impuestopatrimonio1

Pago de la segunda cuota
impuestopatrimonio2

Tomado de :https://www.finanzaspersonales.com.co/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=981

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

Accounter ©
PBX: (601) 7945448
3174421888
Política de Privacidad
userclosehomebarscaret-downenvelopewhatsappaddress-card-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram