Aspectos prácticos impuesto sobre la renta Personas Naturales 2022 / elaboración renta del 14 y 15 de junio de 2023

$174.700 IVA Incluido

Incluye: 6:14 horas de capacitación, las memorias del evento y un link para ver la capacitación online.

Grabado: miércoles 14 y jueves 15 de junio de 2023

Sin existencias

Categoría:

Descripción

Temario: 

Régimen Ordinario.

  • Clasificación de las personas naturales para efectos del impuesto sobre la renta y complementarios.
  • Residencia fiscal de las personas naturales.
  • La determinación de la renta líquida del impuesto sobre la renta de las personas naturales.
  • La estructura del impuesto sobre la renta de las personas naturales.
  • Rentas cedulares y su depuración: ingresos, ingresos no gravados, costos, gastos, deducciones, rentas exentas.
  • Rentas gravables y tarifas del impuesto.
  • Renta Presuntiva.
  • Impuesto sobre Ganancias Ocasionales para Personas naturales.
  • Impuesto al Patrimonio.
  • Facturación del Impuesto sobre la Renta y declaraciones sugeridas.
  • Otras normas relevantes.

Régimen Simple de Tributación – RST

a. Finalidades
b. Definición
c. Impuesto de Industria y Comercio Consolidado
d. Constitucionalidad del Régimen Simple de Tributación
e. ¿Quiénes puede optar por el Régimen Simple de Tributación?
f. ¿Quiénes no pueden optar por el Régimen Simple de Tributación?
g. Hecho generador
h. Base Gravable
i. Tarifas
j. Inscripción y salida del RST
k. Descuentos
l. Otros beneficios
m. Exclusión del RST
n. Periodo Gravable
o. Anticipos y declaraciones
p. Tratamiento distribución dividendos
q. Sistema de Factura Electrónica como obligación para los contribuyentes del impuesto sobre la renta.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Julio Fernando Lamprea Fernández

Abogado y Master en Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia y especialista en derecho comercial de la Universidad Del Rosario. En el sector público se desempeñó como Asesor del Director de Ingresos, como Director de Impuestos y como Director General encargado de la DIAN. Además, se ha desempeñado en diferentes cargos en la Vicepresidencia Jurídica de la Cámara de Comercio de Bogotá, así como Gerente Jurídico de una multinacional con base en Colombia. Actualmente se desempeña como Director de Societá, firma de consultoría legal, Asesor Externo de una importante entidad Pública del orden nacional y como profesor de posgrado de diferentes e importantes universidades.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram