(dinero.com) El país está rezagado en la utilización de tecnologías de información y comunicaciones dentro del grupo de las cinco mayores economías de la región. Sin embargo, su adopción crece más que en los demás. Informe sobre la Economía de la Información 2011 que reveló hoy la Unctad.
El objetivo de llegar a un desempleo de un solo dígito que teníamos para el año de 2014, estoy seguro de que con estos indicadores lo vamos a cumplir mucho antes.
(Larepublica.co) El compromiso de la organización no solo se centra en la ejecución exitosa de su misión, sino también se relaciona con el vínculo que existe con todo el entorno que involucra su actividad. Por tal razón la ejecución de buenas prácticas a través del cual se evidencia el buen gobierno corporativo se ha convertido en una prioridad para la mayoría de las empresas colombianas.
(Larepublica.co) Debido a la volatilidad que caracteriza a las monedas, los mercados de divisas de Colombia, Chile y Perú han planteado un nuevo proyecto que permitiría la cobertura en el tipo de cambio: un mercado regional de divisas.
(larepublica.co) Ya sea por acumular puntos en supermecados o millas en una aerolínea, recibir descuentos o evitar las filas largas, las estrategias de fidelización y lealtad son atractivas para los clientes y tienden a funcionar si se hacen de manera correcta.
(elnuevosiglo.com.co) Con un límite a las negociaciones en divisas que pueden realizar los Fondos de Pensiones Obligatorias, el Gobierno le salió al paso a operaciones que han generado volatilidad en la tasa de cambio.
(larepublica.co) Si bien la industria manufacturera continua con resultados positivos en producción y ventas, como muestra la Andi y el Dane, los empresarios tienen serias preocupaciones por los efectos de la volatilidad de la tasa de cambio y el manejo de impuestos.
(finanazaspersonales.com.co) Descuentos en trámites y medio día de descanso remunerado son algunos de los beneficios que otorga el certificado electoral a todos los sufragantes.
(larepublica.co) Tal como lo anticipó LR, Colombia mejoró en la facilidad para hacer negocios según el informe anual Doing Business, pasando del puesto 47 en 2011 al 42 en 2012, de las 183 economías del mundo evaluadas.