(Larepublica.co) El TLC más poderoso de la historia fue creado por Abraham Lincoln hace 150 años: los Estados Unidos de América.
(Larepublica.co) El nuevo estatuto aduanero está listo en un 95%, de acuerdo con el director de Aduanas de la Dian, Bernardo escobar.
(Larepublica.co) La seguridad social es un servicio público, inherente a la finalidad social del Estado, a cuyo cargo está la garantía en su acceso, bien sea que este se preste a través de empresas públicas o privadas; servicio público que, conforme a los principios establecidos en la Ley 100 de 1993, debe prestarse por los correspondientes operadores de manera eficiente.
(Larepublica.co) Así como se abren nuevas empresas, otras son las que se cierran, y en Colombia son 49 las compañías que actualmente están en proceso de liquidación ante la Superintendencia de Sociedades.
Las cifras de la balanza cambiaria del Banco de la República indican que los ingresos de Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia, acumulados al 14 de octubre de este año, alcanzaron los US$11.543 millones, con un crecimiento de 52,3% en comparación con similar período de 2010.
El Presidente Juan Manuel Santos designó hoy a Rafael Pardo Rueda como ministro de la cartera de Trabajo. El Primer Mandatario manifestó: “Es una buena noticia para el país; el Ministerio del Trabajo se está creando el día preciso que cumplimos con la promesa de bajar el desempleo a un dígito.
Con la discusión de tres mesas, inicia la cuarta de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Turquía, encuentro que tendrá lugar en Ankara, a partir de mañana martes.
El anuncio lo hizo durante la firma del decreto que liquida el DAS, donde explicó que ahora son “las empresas o los interesados en investigar si un ciudadano tiene un antecedente judicial, van a poder acceder a las bases de datos para poder verificar si esa persona tiene o no tiene antecedentes judiciales, pero ya no va a ser el ciudadano”
Aduanas Nacionales DIAN, evitó la defraudación de más de mil millones de pesos de las cuentas de la entidad.
Recordó que el objetivo de bajar el desempleo a un dígito se había fijado para el cuatrienio.
(Elempleo.com) Mauricio Romero, editor de Portafolio.co, explica los principales beneficios que tendrá Colombia en el sector de empleos, luego de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
(Elespectador.com) Tras la propuesta de un incremento para el salario mínimo para 2012 de 5%, comienzan a conocerse otras propuesta de diferentes gremios y analistas.