
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- ejercerá como anfitrión en su condición de organismo de normalización técnica en materia de contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información en Colombia.

En sesión presencial ordinaria del Comité y Extraordinaria del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, el presidente Carlos Alberto Potes, entregó al CTCP los DOT número 15 y 21.

El evento será transmitido a través de Zoom y el canal de Youtube del Grupo el próximo 29 de agosto a partir de las 11:00 a.m. hora colombiana.

El Boletín de Conceptos del CTCP compila los pronunciamientos del Consejo Técnico de la Contaduría Pública en respuesta a los derechos de petición radicados por los ciudadanos.

En estos conceptos se resuelven inquietudes de naturaleza técnica (Leyes 1314 de 2009, 43 de 1993) y los decretos relacionados con el proceso de convergencia hacia NIIF y aseguramiento.

Entre las iniciativas que se contemplan para el periodo mencionado se encuentran la presentación del proyecto de reforma a la revisoría fiscal, la expedición de orientaciones técnicas (Criptoactivos, ESAL, Revisoría Fiscal, cooperativas y propiedad horizontal, cambio de Grupo 2 a 3) y la recomendación para la implementación de la NIIF 17, entre otras.

Contabilización de activos virtuales mantenidos en una entidad en posición propia

En desarrollo de su labor de orientación técnico contable y gracias al trabajo conjunto de los integrantes del Comité Técnico de Criptoactivos, se pone a disposición de la comunidad contable en Colombia este documento técnico que brinda una orientación sobre la contabilidad y la auditoría.

La recientemente constituida Junta de Estándares de Sostenibilidad de la Fundación IFRS está próxima a expedir las dos primeras normas y ya piensa en la agenda temática prioritaria para su gestión de medio plazo: así, piensa presentar una nueva consulta pública sobre el particular en mayo de 2023.

El Boletín de Conceptos del CTCP compila los pronunciamientos del consejo técnico de la contaduría pública en respuesta a los derechos de petición radicados por los ciudadanos.

De acuerdo con la sentencia de única instancia proferida por la alta Corte Administrativa

El documento fue entregado por el comité nacional al consejo técnico de la contaduría pública en julio de 2022.