Con novedades en temas como la financiación de la salud y una nueva figura que reemplazaría la tutela, fue presentada la ponencia delproyecto de ley estatutaria de salud que deberá discutirse a partir de la próxima semana.

Se trata de una ponencia de 46 artículos, tres veces más que la propuesta original, con cambios introducidos por los congresistas ponentes.

Caracol Radio tuvo acceso a un documento original de la ponencia que contiene anotaciones críticas sobre algunos temas polémicos como los siguientes:

Prohíbe la intermediación financiera en cualquier etapa relacionada con la garantía del derecho a la salud.

La financiación de los servicios de salud no incluidos en el plan único estaría a cargo del Estado. Esto es lo que en el actual sistema se conoce como NO POS.

La tutela que hoy protege a los afiliados al sistema de salud sería reemplazada por una figura denominada acción de protección a la salud.

Los recursos de la salud tendrán destinación específica, serán inembargables y no se podrán pignorar.

Las comisiones primeras de Senado y Cámara deberán estudiar desde la próxima semana este proyecto para que pueda aprobarse antes del 20 de junio.

tomado de:caracol.com.co