Los resultados alcanzados en materia de identificación de las principales restricciones y oportunidades en la dinámica comercial de las empresas y los planes estratégicos sectoriales diseñados para estas, se darán a conocer en el evento “Sectores productivos de Bogotá sensibles y promisorios ante la internacionalización de la economía, liderado por Carlos Simancas, Secretario Distrital de Desarrollo Económico el próximo 04 de julio de 2013 de 2:00 pm a 5:00 pm en el Teatro de Bogotá, calle 22 # 5-66.
Durante este proceso se logró determinar, entre otras cosas, que la Industria manufacturera representó el 10,6% de la actividad económica de Bogotá (fuente PIB Bogotá 2012) y generó 15,6% de empleo total (fuente GEIH ramas Bogotá 2012) en 2012. La mayor proporción de establecimientos industriales de la ciudad se dedican a la producción de alimentos, confección de prendas de vestir, elaboración de artículos de caucho o plástico, manufactura de productos químicos y muebles (fuente EAM 2011 departamental), donde los sectores Alimentos, Químicos y Artículos de caucho o plástico, cuentan con las mayores participaciones en términos de empleo. Mientras los servicios representan el 60% del valor agregado de la actividad económica (fuente PIB Bogotá, 2012).
Las MIPYMES juegan un papel fundamental en el país en general, ya que contribuyen al desarrollo económico, generando más del 70% del empleo y cerca del 40%de la producción bruta de la industria, el comercio y los servicios. El Secretario de Desarrollo Económico aseguró que “los empresarios de las MIPYME se ven enfrentados a obstáculos que van desde la situación económica del país, la falta de acceso a financiamiento, el desarrollo del mercado interno, la baja capacitación y el acceso a mercados externos, por lo cual se están adelantando acciones orientadas a contrarrestar estos impactos”.
Tomado de: desarrolloeconomico.gov.co