La carrera por ganarle al tiempo, es una situación que enfrentan diariamente los colombianos, ya que, son múltiples las tareas a las que se les debe hacer frente y relativamente “poco” el espacio que se tiene para cumplirlas.

Esa sensación contante de tener el tiempo en su contra, puede colapsar el estrés y bloquearlo por completo, lo que implica que además de que lo vea como un enemigo, su productividad va a ser mínima en el día.

Por esto, es importante que haga un alto en su camino y se pregunte sí realmente le está dando una buena distribución al tiempo y su organización es óptima para cumplir con todos los pendientes.
Si su respuesta es NO, le damos algunas recomendaciones para que el reloj se convierta en un aliado y aprenda a rendir su tiempo:

1- Acostúmbrese a mantener adelantado su reloj entre cinco y diez minutos, así llegará puntual a las citas pactadas o a su trabajo, para que inicie sus actividades a tiempo y le rinda el día.

Tenga presente, que usted está expuesto a situaciones fortuitas como trancones, manifestaciones, fallas mecánicas de su vehículo… 

2- Haga un cronograma de actividades y especifique fecha y hora de entrega, para que pueda programarse mentalmente a qué es lo primero que debe apuntar.

3- Como su tiempo vale oro, establezca una hora de inicio y una de finalización de las reuniones o juntas, no permita que el tiempo pactado se exceda puesto que esos minutos están programados para realizar otras diligencias. 

4- Trate tener una agenda flexible que le permita realizar varias actividades en el día, sin recargarse, pero tampoco la recargue. Deje al menos un día a la semana para descansar y distorsionarse un poco.
 
5- En momentos que debe ejecutar una actividad que requiere total concentración, apague su celular.

6- Aprenda a clasificar lo que es urgente y aquello a lo que le que puede dar espera, porque no es tan importante. 

7- Asuma sus límites y establezca un orden de prioridades. No trate de extralimitarse en las funciones que debe cumplir.

8- Delegue funciones y pida ayuda a las personas que hacen parte de su grupo de; recuerde que cada persona siempre tiene algo por aportar. 

9- Si labora desde su vivienda, ubique su lugar de trabajo en una zona cómoda que le facilite concentración y tranquilidad. Decórelo de una forma sobria que evite distracciones y por el contrario genere un espíritu de trabajo.

10- Compre en lugares o establecimientos cercanos a su lugar de residencia y de trabajo, ya que esto le permite evitar largos desplazamientos y por el contrario ganar tiempo que le servirá para otras actividades. 

tomado de:finanzaspersonales.com.co