El ministro de Trabajo, Rafael Pardo, dio a conocer el acuerdo al que calificó “como un hecho histórico ya que es la primera vez en el país que se logra una negociación colectiva con los empleados públicos en el marco de los convenios 151 y 154 de la OIT y el Decreto 1092 de 2012”.
Se conoció que el incremento salarial pactado para este año “correspondiente al IPC causado en el año 2012, es decir 2, 44% más un 1% en adición al IPC, para un total de 3.44%”.
Pardo especificó que para 2014, “el incremento será del IPC más el índice de productividad, que es fijado de manera tripartita. En caso de que este índice sea inferior al 1%, se mantendrá ese porcentaje por encima del IPC para el siguiente año”.
El pliego fue presentado el pasado 7 de febrero al presidente Juan Manuel Santos y beneficia a más de un 1 millón 50 mil empleados públicos que hacen parte de las centrales CUT, CGT y CTC, y sus Federaciones Estatales: Fenaltrase, Fenaser, Fecotraservipúblicos, Utradec, Únete, Fecode. Este tuvo un acompañamiento de la Internacional de Servicios Públicos (ISP).
El jefe de la cartera ministerial destacó que “esta negociación constituye también un referente internacional al ser una de las pocas oportunidades en la región en que el Gobierno y representantes de las organizaciones de empleados públicos, se sientan a discutir aspectos atinentes a su relación laboral”.
Tomado de: elnuevosiglo.com.co