Ante los dolores de cabeza que esta situación produce y el colapso de estrés que genera, Cuadresubolsillo.com le da cinco señales de alerta para que identifique si en realidad sus deudas se salieron de las manos y así puede actuar a tiempo:
1. Se cuelga en el pago de su tarjeta de crédito. Definitivamente no le alcanza para pagar la cuota mínima requerida del crédito.
En la medida de lo posible trate de cancelar el préstamo antes del tiempo previsto, con esto se ahorrara el dinero que paga en intereses.
2. Topó el límite de sus tarjetas de crédito: Si frecuentemente le declinan las tarjetas al intentar pagar alguna compra, es otra señal de advertencia.
Mida la relación que hay entre crédito disponible (el monto máximo de su tarjeta de crédito) y su deuda, si la deuda es del mismo valor del cupo que dispone, es una señal de alerta se está prendiendo.
3. Hace compras básicas a crédito: Recuerde que las tarjetas de crédito deben ser utilizadas como un “salvavidas” -a no ser que se le dé prioridad para acumular millas o punto-, si se volvió normal pagar con la tarjeta sus compras básicas como transporte o, alimentos… y aparte la util
iza para pagar la cuota de otra tarjeta de crédito, en definitiva sus deudas están fuera de control.
4. No sabe dónde se va su dinero cada mes: Si al comparar sus ingresos con sus gastos mensuales, se da cuenta que el dinero no le alcanza y no tiene claro qué está haciendo con él, es posible que esté gastando su dinero en pequeños gastos sin llevar control y acumulando deudas.
5. Facturas en rojo: Si usted paga tarde las cuotas importantes como la del crédito de vivienda o vehículo, o con frecuencia deja cuentas a un lado y pospone sus pagos por un mes o más, es posible que usted no esté haciendo una planeación financiera, ni esté estableciendo prioridades.
Recuerde que para salir de deudas no solamente se requiere voluntad, también realizar un plan que contenga metas y objetivos que permitan cumplir en determinado tiempo con las obligaciones.
Tomado de: cuadresubolsillo.com.co