Parte de lo que se quiere modificar es que haya un solo contrato laboral y que éste sea el mecanismo de defensa del trabajador ante cualquier circunstancia de eventual abuso del empleador.
Creemos que la Ley se puede perfeccionar y estas conversaciones nos ayudan a enriquecer el texto y a conocer los problemas que tienen los jugadores, afirmó el Ministro del Trabajo, Rafael Pardo.
Con jugadores y directivos de Millonarios Fútbol Club, el ministro del Trabajo Rafael Pardo, socializó hoy el proyecto que busca regular las relaciones laborales entre los futbolistas profesionales y sus equipos.
"Creemos que esta es una Ley que avanza sustancialmente en la protección del jugador y en la protección del jugador en relación con el club. Creemos que la Ley se puede perfeccionar y estas conversaciones nos sirven mucho para tener ideas y saber cuáles son los problemas que tienen", señaló el titular de la cartera laboral.
Pardo sostuvo que de existir hoy la ley muchos de los problemas que han surgido en el fútbol, como el caso del jugador Jhonny Ramírez, no existirían. "Con el avance de esta Ley se pueden evitar muchos conflictos como los que hoy se presentan, pues lo que queremos es fortalecer un solo contrato laboral, que sea un contrato a término fijo, que incluya las remuneraciones laborales o la forma de establecerse, y los mecanismos y consecuencias de ceder el contrato de un empleador a otro, de terminar el contrato o cesarlo por parte del jugador que en este caso es el trabajador", explicó.
"Temas como el de la Cámara de Disputas debe ser acordado entre jugadores y clubes, creemos que es una buena fórmula y que lo mejor es socializar este proceso que interesa tanto a los trabajadores y a los jugadores del fútbol, a Colombia, a la gente que le gusta el fútbol y que quiere que este deporte sea ejemplo en relaciones laborales y no que esté lleno de áreas grises que de pronto hoy existen", puntualizó el Ministro del Trabajo.
Tomado de: Mintrabajo.gov.co