Seminario gratuito Exclusivo afiliados: Convergencia de los productos fiscales DIAN- Viernes 16 de junio

Inscríbete a este seminario exclusivo para AFILIADOS

Patrocina BTW

Podrás interactuar con el conferencista en ZOOM, realizar tus inquietudes sobre el tema y descargar las memorias del seminario.

Si eres afiliado inscríbete en el siguiente link:

 

Si no eres afiliado déjanos tus datos para que puedas disfrutar de todos nuestros beneficios da clic aquí o Smiley face chatea con nosotros.

Descripción

Todos los seminarios gratuitos exclusivos para afiliados y  podrás encontrarlos en el siguiente link https://accounter.co/seminarios-online-gratuitos. Debes iniciar sesión como afiliado.

Importante:

Para asistir al seminario exclusivo para afiliados debes tener activa la afiliación.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  Carlos Arturo Rodríguez Vera

Contador Público y Abogado, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional, Especialista en Gerencia de Impuestos; Asesor tributario; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF y en los Marcos Normativos bajo Normas Internacionales de Contabilidad adoptados por la Contaduría General de la Nación.

Asesor de la Superintendencia de Sociedades, Superintendencia de la Economía Solidaria, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y Superintendencia de Transporte, para el proceso de convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad e información financiera y aseguramiento.

Fue Subcontador General de la Nación, integrante del equipo de trabajo que elaboró el Régimen de Contabilidad Pública armonizado con las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (emitidas por la International Federation of Accountants – IFAC).

Conferencista de la Superintendencia de Sociedades para la socialización de las NIIF. Formador de Formadores del Modelo Estándar de Control Interno MECI, dentro del programa de cooperación internacional “Transparencia en el Estado Colombiano” suscrito entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de América.

Autor del libro “Estado de Situación Financiera de Apertura para NIIF PYMES ¿Qué hacer y cómo hacerlo?”, publicado por ICEF; Autor de la Guía práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES publicada por la Superintendencia de Sociedades.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fecha y hora:

Viernes 16 de junio  de 2023

Capacitación de 2 horas de 10:00am a 12:00m.

Seminario online – Recibirá un link con  enlace y  clave para ingresar a la sala virtual.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Inscripciones:

PBX. (601) 7945448  Smiley face3174421888
b[email protected]

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Términos y condiciones:

◘El usuario debe contar con un dispositivo PC, Mac, iPad, iPhone o dispositivo Android y red de internet para garantizar el correcto desarrollo de la actividad, se sugiere acceso a micrófono, audio y video para la interacción.
◘El usuario accede mediante un link que es único e  intransferible, el compartirlo podría generar fallas de conexión y la duplicidad deshabilitar el ingreso.
◘Los datos serán tratados mediante la política de privacidad.
◘Todo el contenido, incluido texto, gráficos, presentaciones, logos, imágenes, audio, video y descargas digitales son propiedad intelectual del autor.

Chatea con nosotros